La Inteligencia Artificial son Programas Informáticos muy Potentes dotados de todas las Bases de Datos existentes y que realizan millones y millones de operacioes muy rápidamente. Resumiendo: Programas que trabajan con mucha información (proveniente de Bases de Datos) y realizan muchos cálculos y además en paralelo (Tarjetas Gráficas GDU).

Primero de todo, para tener una «introducción» sobre la Inteligencia Artificial os recomiendo que veáis en YouTube los siguientes videos:

¿Inteligencia Artificial?

Artificial, si.

¿Inteligencia? Veamos que dice Internet sobre este término:

Para Howard Gardner, la inteligencia se define como “la capacidad para resolver problemas, o para elaborar productos que son de gran valor para un determinado contexto comunitario o cultural”.

Pues según esta definición también. Ahora bien, voy a poner un ejemplo para explicar por qué yo a esa «inteligencia» la pongo entre comillas.

Imaginaros que sois estudiantes de Derecho y al presentaros a un Examen podéis hacerlo acompañados de los apuntes del curso, los libros de las asignaturas del curso y con los libros que contienen el Código Civil y el Código Penal. Y el examen se basa en lo tratado en el curso. Y para contestar al examen utilizáis dicha información. Y sacáis un 10 si no os equivocáis al leer o al escribir… ¿Os podéis considerar inteligentes? Según el enunciado si, ya que «habéis resuelto el problema»… pero…

A la inteligencia artificial le dáis toda la información que existe, a través de las bases de datos… y le dáis «todo el tiempo del mundo»… ya que hace millones y millones de operaciones en muy poco tiempo al utilizar tarjetas gráficas muy potentes… es como que te resolviera los dígitos de un password porque te calcula en milésimas de segundo todas las posibilidades hasta que las prueba todas… serás muy rápido pero podrías ser más tonto que un comunista de la época del PSUC que ahora fuera votante de Sumar… Resuelve los problemas utilizando «la fuerza bruta»… a lo bestia como se dice coloquialmente…

Pero el problema de fondo es que la Humanidad está formada por 8.000 millones de personas… y si una película de cine que hoy día da trabajo a 200 personas por ejemplo con la Inteligencia Artificial sólo necesita una… es un absurdo…

Y referente a los derechos de autor y a la propiedad intelectual…. ¿Y si hacemos un nuevo video de Michael Jackson utilizando su voz, haciendo un montaje con fotos suyas del pasado y «pareciendo» verdaderas? Películas, canciones, novelas… informativos, debates políticos, más guerras de Ucrania… ¿Por qué no?

¿Y el Metaverso? Contentarte con tener unas gafas del Metaverso y vivir una experiencia virtual que te estás tirando a tu actriz preferida, pero en realidad estás sentado en una silla de madera en un sótano de una fábrica abandonada? Esto es el Metaverso, premiarte con un viaje a Marte con derecho a roce con una alienígena… pero en realidad vivido en la Cañada Real…

¿El Metaverso? Una droga de diseño más… para estar enganchado todo el día…. con el permiso de Facebook…

1984. Fahrenheit 451, un Mundo Feliz, La Isla… tienes muchos referentes pàra caer en una trampa anunciada…

8.000 millones. 8.000 millones. 8.000 millones. 8.000 millones. 8.000 millones. 8.000 millones. 8.000 millones. 8.000 millones. 8.000 millones. 8.000 millones. 8.000 millones. 8.000 millones. 8.000 millones. 8.000 millones. Peor imposible…